¿Butimaxil: Para Qué Sirve?

Butimaxil para que sirve
Butimaxil-para-que-sirve

Butimaxil es la marca registrada de un medicamento semi-sintético que utiliza dicloxacilina como su ingrediente activo. La dicloxacilina es un compuesto químico que pertenece a un grupo de medicamentos antibióticos de amplio espectro resistentes a las betalactamasas, que tienen un efecto sobre algunas bacterias que causan infecciones en el cuerpo. Este producto farmacéutico es producido por la compañía llamada BRULUAGSA, S.A. DE C.V.

¿Para qué se sirve Butimaxil?

Butimaxil inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana, interfiriendo con la fase de crecimiento y división de la pared celular bacteriana, lo que previene su desarrollo. Esta acción elimina las bacterias que causan ciertas infecciones y sus síntomas. Se utiliza para tratar diversas condiciones, incluyendo:

  • Amigdalitis, faringitis, bronquitis, bronconeumonía, neumonía de múltiples focos.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos como impétigo, impétigo ampolloso, forunculosis, piodermitis, celulitis.
  • Artritis séptica, osteomielitis y piomiositis.

Butimaxil Usos

Butimaxil se vende en una caja con cápsulas, cada una conteniendo monohidrato de dicloxacilina sódica equivalente a 500 mg de dicloxacilina. La administración es oral y la dosis referencial puede ser la siguiente:

  • Para infecciones leves a moderadas del tracto respiratorio superior y de la piel en la población adulta, de 250 a 500 mg (una cápsula) cada 6 horas.
  • Para infecciones graves, la dosis puede aumentar a 500 mg a 1 g cada 6 horas.

Contraindicaciones y Advertencias

El uso de Butimaxil® está contraindicado en ciertos casos, incluyendo:

  • Pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas o cualquier componente de la fórmula.
  • Pacientes con nefritis intersticial.
  • En caso de enfermedad del suero.
  • Durante el embarazo o la lactancia.

Evite usar Butimaxil® si tiene antecedentes de hipersensibilidad a la penicilina, cefalosporinas o cualquier componente de la fórmula, asma bronquial o edema angioneurótico.

READ  ¿Oxido de Zinc: Para Qué Sirve?

Efectos Secundarios y Advertencias

Estudios clínicos indican que el tratamiento con Butimaxil puede causar algunos efectos adversos en ciertos pacientes, como posibles reacciones alérgicas, náuseas, vómitos, malestar epigástrico, flatulencia, diarrea, colitis pseudomembranosa, prurito, urticaria y erupciones cutáneas. Es crucial interrumpir el uso y consultar a su médico si nota alguno de estos síntomas o cualquier otro síntoma no mencionado durante el tratamiento con este medicamento.

Butimaxil está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas o cualquier componente de la fórmula, pacientes con nefritis intersticial, en caso de enfermedad del suero, y durante el embarazo o la lactancia. También debe ser evitado por pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la penicilina, asma bronquial o edema angioneurótico.

Al igual que con cualquier producto farmacéutico, Butimaxil debe ser administrado a través de una receta médica. Es importante no exceder la dosis terapéutica indicada por su médico y seguir las instrucciones de su médico durante el tratamiento. Además, debe señalarse que el tratamiento con antibióticos altera la flora normal del colon y puede favorecer el desarrollo de Clostridium difficile. Este medicamento no debe ser administrado si usted está siendo medicado para otras patologías sin la aprobación médica.

Por favor, tenga en cuenta que la información proporcionada no debe reemplazar el consejo médico. Siempre consulte a un proveedor de atención médica para obtener información precisa y opciones de tratamiento.

DATOS DEL AUTOR

[email protected]

Creador de contenidos en paraquesirve.mx

Ana Maria

“Conozcan a Ana María, una experimentada doctora con pasión por compartir conocimiento sobre medicamentos y sus aplicaciones. Con años de experiencia práctica en el campo de la medicina, Ana María aporta una perspectiva única al mundo de la salud. Su dedicación para educar a otros sobre los beneficios, riesgos y uso adecuado de los medicamentos es realmente admirable.”

Similar Posts